Ir al contenido principal

Cambiar no es fácil, aunque quieras, ¿sabes por qué?


  Edith Sánchez

Cambiar no es fácil. De hecho, hay algunos aspectos en los que no es posible y, a veces, tampoco necesario. No existe un modelo de ser humano al que todos debamos parecernos. El concepto de “normalidad” es un asunto muy relativo. Los que se salen de la norma muchas veces son los que mayores aportes hacen a la humanidad.



Sin embargo, sí hay aspectos en los que podemos, y debemos, hacer modificaciones. Asuntos que limitan nuestra vida o nos hacen sufrir. No se trata de que seamos otras personas. Lo razonable simplemente es buscar formas de ser y de actuar que nos beneficien más.


“Todos los cambios, aun los más ansiados, llevan consigo cierta melancolía”.

-Anatole France-

Tampoco se trata de transformar por completo nuestra personalidad. Más bien lo que se debería buscar es cómo matizar aquellos aspectos que nos causan malestar. Aunque cambiar no es fácil, si ubicamos ese propósito dentro de un marco realista, se vuelve posible. También es importante eliminar algunos factores que actúan como obstáculo en deteniendo nuestro cambio. Los siguientes son algunos de ellos.

Cambiar no es fácil cuando no hay retroalimentación



Muchas veces somos conscientes de que determinada conducta no es apropiada. Por ejemplo, reaccionar impulsivamente, fumar o ser demasiado sedentarios. En ese caso hay conciencia, pero no se toma conciencia. Por eso cambiar no es fácil.

Una buena manera de motivar el cambio es haciendo plenamente visibles las consecuencias de las conductas erróneas. Tomemos un ejemplo. Las personas saben que deben lavarse las manos antes de comer. Sin embargo, muchos no lo hacen. Si les aplicaran un colorante que permitiera ver las bacterias crudamente, seguramente sí lo harían.

Algo así es lo que debemos hacer. Pensar crudamente en los efectos de nuestra conducta negativa. Hacer el listado y no ahorrar calificativos. Revisar ese listado con cierta periodicidad. No cerrar la búsqueda de nuevos efectos nocivos de ese comportamiento. En suma, encarar plenamente las consecuencias de esos aspectos que deseamos cambiar.


Falta de motivación o de apoyo
Por más negativa que sea una conducta, si la mantenemos es porque nos proporciona algún beneficio. El problema es que generalmente el beneficio se produce a corto plazo, mientras que las consecuencias negativas se aprecian solo a mediano o largo plazo. Por eso es tan fácil que nuestra motivación ignore lo que nos perjudica de esa conducta.

Así, en muchas ocasiones necesitamos de motivación y apoyo para mantener firme el interés por cambiar. Por eso es bueno comunicarles a las personas cercanas nuestro propósito. Pedirles que nos ayuden a recordar la importancia de nuestro cambio. No que nos presionen, sino que nos animen.

También es bueno practicar la automotivación. El viejo truco de premiarnos siempre funciona. Hacernos un obsequio cada vez que cumplamos con la meta. Reconocernos el esfuerzo. Cambiar no es fácil, pero pocas cosas dan tanta satisfacción como lograrlo.


Identificación de disparadores y alternativas
Todos tenemos rutinas que a veces dificultan el cambio: quedan asociadas a la conducta que queremos modificar y produce que conseguirlo sea un trabajo más complicado. Es la propia rutina la que nos induce a volver a incurrir en el comportamiento negativo habitual. Por ejemplo, a veces nos proponemos hacer una hora de ejercicio todas las mañanas, pero tenemos el hábito de acostarnos tarde. De entrada, estamos dificultando el logro de nuestro propósito.

Hay casos en los que los “disparadores” de las conductas negativas son más sutiles. Por ejemplo, dejamos desorden en todas partes. Eso ofusca a las personas con quienes vivimos. Es fuente de conflicto y desata airadas peleas. Al mismo tiempo, somos desordenados porque tenemos algún grado de ansiedad y siempre nos parece que no tenemos tiempo.

En este último ejemplo, el “disparador” de fondo es esa sensación de premura. Nos lleva a creer que no hay dos minutos para dejar algo en su lugar. En ese y otros casos, lo importante es identificar el problema y las posibles alternativas de solución. ¿De qué manera se puede eliminar esa ansiedad? ¿De qué manera se puede lograr ser más ordenado sin sentir que se está “perdiendo” tiempo valioso?


Cambiar no es fácil, principalmente porque siempre tenemos que enfrentar una resistencia, ya sea consciente o inconsciente. Quizás no queremos porque no hemos evaluado los beneficios de modificar nuestra conducta. O también porque somos víctimas de una programación mental demasiado rígida. No encontramos conductas opcionales para sustituir las que se deben modificar. Nada garantiza que se logre, pero si trabajamos nuestra conciencia mejoraremos las probabilidad de conseguir el cambio que en el fondo queremos.

Fuente la mente es maravillosa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oración Cédula de San Ignacio de Loyola para protección contra el Demonio

San Ignacio De Loyola - Cédula   Se exhorta a los católicos peguen en la puerta de su casa esta cédula. SAN IGNACIO DE LOYOLA DICE AL DEMONIO  ¡NO ENTRES! SAN IGNACIO DE LOYOLA tiene gran imperio contra los demonios, según lo dice la Iglesia en su oficio:    IN DEAMONES MIRUM EXERCUIT IMPERIUM.   Por lo cual es costumbre poner en las puertas de los aposentos, por la parte de adentro, esta cédula.   El mismo demonio dijo una vez: No puedo entrar sólo que quites la cédula puesta en tu puerta.   Yo suelo aconsejarlas en las misiones contra los asaltos e infectación del enemigo                                           Y SATANÁS (Ven. P. Galatuyud, S.J.) ...

Oración del Carbón y del Sahumerio

*Oracion del carbon:  En el Nombre del Creador, Dios Omnipotente, Dios Hijo y Espiritu Santo. Bendice y purifica esta criatura de fuego, a fin de que sea agradable y purifique todos los sitios donde fuere encendido. *Oracion del sahumerio:   Invoco en este momento la Santa Presenci a y a la Divina Prividencia, al gran Poder de Dios que este incienso, aleje el mal de mi presencia y de este lugar, que ningun hechizo aqui permanezca, ni de noche ni de dia.Arrasa las vibraciones negativas, la desesperacion y la miseria.Deja este sitio limpio, brillante y puro. Haz que la luz, el amor y la salud resplandezcan ahora que este manto arde.   Y añade gran poder al aire trayendo la buena suerte, paz, salud y serenidad, y que este lugar sea armonia perfecta,Amen. *Sahumerio de salud;alcanfor, mirra,ruda,   *Sahumerio de amor;muck,azahar,almizcle,miel,canela.   *Sahumerio de dinero;pino,ambar,albahaca seca,canela y trebol.   *Sahumerio ...

Oración poderosa a la Piedra de Ara

Poderosa PIEDRA DE ARA que entre mármoles naciste y que bendecida fuisteis por San Pedro y San Juan en el río del Jordán. Te tomo San AGUSTIN y dijo así: “Quien tuviera esta Santa Piedra y esta bendita Oración será la persona que para ella no habrá Brujos ni Hechiceros que la atormentaran su cuerpo”. Las Armas de mis enemigos serán tardadas y pesadas y las armas mías serán listas y delgadas. Con el manto de Maria Santísima cubra mi frente la Hostia Consagrada que tengo dentro de mí. Maria Santísima dijo así: “Quien tuviera esta Santa Piedra y esta bendita Oración será la persona que nunca encontrara abatimiento en el mundo, mas su casa será bendecida, su familia socorrida, sus negocios florecidos, y siendo así alcanzara trescientos días de indulgencia en la hora de su muerte.” Amen Jesús, Maria y José.