Las discrepancias internas que finalmente llevaron a la
división en dos clicas de la temerosa pandilla salvadoreña Mara Salvatrucha,
también conocida como MS-13, comenzaron en 2016 y se agudizaron en primavera de
2017.
La fracción disidente de la MS-13 se conoce como la MS-503,
o Programa 503, y se formó, según reportes de distintos medios, porque algunos
miembros de la Mara Salvatrucha no estaban de acuerdo con la división de
poderes y el reparto de dinero y bienes acumulados dentro del grupo.
La MS-503 se manifestó en contra de aquella tregua. En el
comunicado difundido en octubre señalan que "un gánster después de
negociar con el Gobierno pasa a ser un rata".
MS-503, "en contra de las extorsiones, violaciones y
secuestros" de los salvadoreños
Miembros del Programa 503 ―al menos 22 en total―, sin
embargo, afirman que decidieron desvincularse "de todo acto de vandalismo
que los denominados MS-Tregua [cabecillas de primera línea, la llamada Ranfla
Nacional de la MS-13] están llevando a cabo en contra del Gobierno y población
civil".
En un comunicado ante la población de El Salvador difundido
el 5 de septiembre, el vocero de la clica, Carlos Humberto Rodríguez Burgos,
explica en un video que los miembros de la MS-503 están "en contra de las
extorsiones, violaciones y secuestros a toda la población en general y [de]
todo acto que dañe a todo ser humano en El Salvador".
"También estamos en contra de los asesinatos que los
MS-Tregua están causando a ancianos, niños, estudiantes y demás población
civil, ya que la pandilla no es una guerrilla ni tampoco es un grupo
terrorista", agregó.
¿Quién es el vocero de la MS-503?
Carlos Humberto Rodríguez Burgos, alias 'Shyboy' ('chico
tímido', en español), fue condenado en 2000 a 18 años de prisión por homicidio:
asesinó a un interno en un penal de menores. Tras cumplir la condena, fue
puesto en libertad en julio de este año, indica el portal El Faro.
También conocido como 'Esmailin', Rodríguez Burgos participó
en fuertes enfrentamientos entre la Mara Salvatrucha y el Barrio 18, dos
pandillas rivales. Según indica El Faro, era "una de las voces con peso
dentro del grupo de adolescentes de la MS-13".
El 27 de julio de 1999 resultó herido en un violento motín
en un centro de detención de menores de San Francisco Gotera, en el
departamento salvadoreño de Morazán, que fue resultado de fuertes
enfrentamientos entre los integrantes de la Mara Salvatrucha y el Barrio 18.
La tensa rivalidad entre las pandillas
A finales de abril de 2017 se dio a conocer que los
cabecillas de la MS-13 ordenaron la purga de sus antiguos miembros que llegaron
a ser integrantes del Programa 503. La orden se extendía más allá del asesinato
de los pandilleros disidentes y abarcaba también a sus familiares, recoge el
periódico salvadoreño El Diario de Hoy.
Las fuentes del periódico confirmaron que la purga estaba en
ejecución ya en marzo. En aquel entonces se registró un incremento de
asesinatos de mujeres y ancianos relacionados con la lucha interna entre la
MS-13 y la MS-503.
Imágenes de pandilleros encarcelados, la cárcel de Izalco,
el 5 de marzo de 2013. / Ulises Rodriguez / Reuters
La orden de purga violó una de las reglas principales de la
pandilla: no hacer daño a los familiares, sobre todo a padres, mujeres e hijos
de los miembros que cometieran faltas contra la Mara Salvatrucha.
Declaración de guerra
En el video del Programa 503 subido en internet en
septiembre el vocero de la pandilla 'traicionera' denunció que ciertos líderes
de la MS-13 querían "negociar con políticos sucios" y, de hecho,
declaró la guerra a los pandilleros rivales tras insinuar que iban a matarlos.
Barrio 18 y Mara Salvatrucha: las bandas de tercera
generación por dentroBarrio 18 y Mara Salvatrucha: las bandas de tercera
generación por dentro
"Ese es nuestro objetivo: volver a una guerra entre
pandillas, nada más; dejando al margen a las autoridades y la población
civil", declaró Rodríguez Burgos, alias 'Shyboy'. "Lo de nosotros es
una guerra entre pandillas, no una guerra política para actuar en contra de las
autoridades y en contra de la población civil", precisó.
Las fuentes de El Faro de la MS-13 minimizan la influencia y
fuerzas de los integrantes del Programa 503 y señalan que apenas cuenta con un
grupo de disidentes encarcelados. Las autoridades, sin embargo, hablan sobre
una gran guerra interna en la Mara Salvatrucha e indican que la aparición de la
MS-503 significa una profunda fractura territorial en las filas de la
organización delictiva.
Noticia RT.
Comentarios
Publicar un comentario