
Un paso gigante
En un gran avance científico, investigadores chinos
consiguieron clonar con éxito dos monos. Para eso, usaron la misma técnica que,
ya en 1996, había permitido el nacimiento de la famosa oveja Dolly, anuncia un
estudio científico publicado en la revista Cell.
Hasta la fecha, la llamada técnica de transferencia nuclear,
fue empleada para clonar 23 especies de mamíferos. Sin embargo, nunca antes se
había aplicado con primates, informa el sitio USA Today.
Un gran interrogante
El descubrimiento, realizado por neurocientíficos de la
Academia Nacional China de Ciencias, conduce potencialmente, a un mundo nuevo
de investigación biomédica. ¿Cuál? El de la posible clonación de otra especie
de primates: los humanos.
“No hay barreras para clonar primates, por lo que la
clonación de humanos está más cerca de hacerse realidad”, explicó Mu-Ming Poo,
coautor de la investigación, al periódico español El País.
Pero, aunque técnicamente posible, a la fecha, la clonación
humana estaría a meses o incluso años de poder concretarse, refiere la revista
National Geographic.
¿Qué sucederá ahora?
“Nuestro objetivo es producir primates no humanos para
investigación, no tenemos ninguna intención de extender este estudio a
personas, la sociedad no lo permitiría”, señaló Mu-Ming Poo, agrega El País.
En este sentido, los científicos buscarían crear monos
genéticamente idénticos para investigar enfermedades. Sin embargo, el método
podría servir, también, para clonar especies de primates en peligro de
extinción y evitar que desaparezcan, concluye National Geographic.
Fuente: Telemundo internacional
¡No olvide dejar sus comentarios!
¿Te ha interesado este artículo? Mantente informado con el mejor resumen de noticias, entretenimiento, consejos para tu desarrollo personal y mucho más solo aquí.
Comentarios
Publicar un comentario