
En su cuarto informe anual,
dentro de las 100 tendencias categorizadas en 10 sectores, se incluyen los
temas de negocios y marketing que anuncian una gran innovación en las prácticas
que englobarán este sector en los próximos años.
Las 10 tendencias en el campo del
marketing y los negocios que vale la pena destacar:
1. Marcas sin marcas
Nuevas empresas ofrecen productos
de belleza, cuidado personal y alimentos de alta calidad y bajo costo, sin
etiquetas. Son transparentes, éticas y priorizan su comunicación digital, lo
que resulta muy atractivo para los millennials.
2. E-commerce inclusivo
Los retailers le prestan más
atención a los consumidores de bajos ingresos, muchas veces ignorados.
3. Guerra de billeteras
Las empresas de retail buscan
controlar también las billeteras digitales. Tal es el caso de Hema, la cadena
de supermercados de Alibaba en China, en donde se paga únicamente a través de
Alipay, o Tez, la billetera móvil lanzada por Google en India.
4. Banca abierta
A partir de enero de 2018, los
bancos más grandes del Reino Unido compartirán abiertamente sus datos con
terceros por primera vez. La industria bancaria tendrá su disrupción con nuevas
apps y herramientas que permitirá a los usuarios comparar bancos y servicios o
crear productos personalizados.
5. La marca América
Según un estudio de SONAR de JWT
Intelligence, el 75% de los mexicanos tiene una opinión negativa del gobierno
de Trump, pero el 83% tiene una percepción positiva de las marcas de Estados
Unidos. Esto se ve también en otros países, indicando que a los consumidores
les interesa más los valores de una marca que su lugar de procedencia.
6. Amazon como potencia
publicitaria
Se estima que recaudó 1,8 mil
millones de dólares en publicidad digital en 2017. A diferencia de Facebook y
Google, Amazon está diseñada para vender productos, lo que le otorga una visión
única sobre qué, cómo y cuándo la gente compra. Su poder está en los datos que
tiene sobre sus consumidores.
7. Donación de datos
Un nuevo tipo de filantropía pone
capacidades analíticas, tecnología y datos al servicio de causas sociales. Una
herramienta para crear un intercambio de datos positivo con los consumidores y
hacer una diferencia sustancial en el mundo. Este podría ser el futuro de la
Responsabilidad Social Corporativa.
8. Innovación en la venta de
autos
Las automotrices lanzan autos sin
conductor y combustibles ecológicos y buscan reinventar sus modelos de negocio.
Por ejemplo, FordHub, plataforma que muestra sus avances como una “compañía de
movilidad” o Uban-X, de BMW, aceleradora de startups que encuentra soluciones
innovadoras a problemas urbanos.
9. Rebranding de lo usado
Comprar artículos de segunda mano
es una experiencia más simple, rápida y elegante. Cada vez más sitios utilizan
la big data para facilitar la conexión y la experiencia entre vendedores y
compradores, promocionando así “la economía circular”.
10. La crisis de desempleo del
retail
Este sector es uno de los que más
se verá afectado por la automatización. Las empresas pueden aprovechar e
invertir en una mejor atención al cliente, brindando una experiencia de compra
superior.
“El futuro está sucediendo más
rápido que nunca, gracias a los pasos agigantados que da la tecnología y la
cultura digital. Nuevos modelos de comercio están irrumpiendo y escalando
rápidamente. En la comida, bebida y belleza, vemos tendencias nacientes en un
nanosegundo, gracias a las redes sociales”, dijo Lucie Greene, directora global
de Innovation Group. Además, agregó que nuevas tecnologías están transformando
completamente la forma en la que se interactúa con el comercio, marketing e
internet.
Por su parte Douglas Mello, head
of planning de J. Walter Thompson México, comentó: “Muchos de los modelos de
negocios que conocemos están cambiando a un ritmo vertiginoso. Las herramientas
del marketing deberán adaptarse a la misma velocidad de estos cambios para que
las marcas puedan sobrevivir. Algunas de las tendencias del reporte Future 100
no las vemos aún en México, pero si el mundo apunta hacia esos lugares debemos
estar atentos a lo que nos indican porque son caminos que seguramente en breve
recorreremos”.
Fuente: entrepreneur
¡No olvide dejar sus comentarios!
¿Te ha interesado este artículo? Mantente informado con el mejor resumen de noticias, entretenimiento, consejos para tu desarrollo personal y mucho más solo aquí.
Comentarios
Publicar un comentario