
Algo no va bien en Facebook en la gestión de los datos y el
acoso, y parte de este ‘mea culpa’ fue incluso entonado por el mismísimo Mark
Zuckerberg, quien planteó 2018 como año en el que se llevaran a cabo grandes
reformas en la red social. El muro de Facebook se ha convertido en un
apasionante escaparate en el que los usuarios comparten todo tipo de
información personal o pública, pero en la trastienda, un gran algoritmo
analiza todos y cada uno de los datos publicados, construyendo perfiles muy
precisos con la información recabada. Tanto Facebook como Google se han
convertido en inmensas agencias de marketing que explotan los datos del usuario
como fuente de ingresos; hasta ahí, nada nuevo que no sepamos, pero… ¿cuenta
realmente el ciudadano con un control verdadero de lo que sucede con sus datos?
Este extremo no parece muy claro a este lado del mundo y fue
primero la Unión Europea quien sancionó de forma millonaria a la red social por
una comunicación “incorrecta o engañosa” sobre la gestión de los datos tras la
adquisición de WhatsApp, y posteriormente, en España, la Agencia Española de
Protección de Datos sancionó nuevamente a la compañía al considerar que
Facebook recopila datos de sus usuarios para explotarlos comercialmente sin
contar con una autorización expresa de los mismos.
Ya no se trata tanto de la
cuantía millonaria de las sanciones, sino de la percepción, por parte de los
usuarios, de perder el control sobre su propia información.
Desde la red social se ha defendido en todo momento que los
usuarios de Facebook cuentan con múltiples herramientas para gestionar su
privacidad, pero Sheryl Sandberg, ha querido apaciaguar las aguas yendo todavía
más lejos. La ejecutiva ha elegido Bruselas, el corazón de la Unión, para
anunciar que Facebook está trabajando en una nueva herramienta mediante la cual
sus usuarios podrán gestionar de una manera más clara dónde terminan sus datos.
“Estamos desarrollando un nuevo centro de privacidad que unificará en un solo
lugar toda la configuración de privacidad y será más fácil para el usuario
gestionar sus datos”, ha anunciado.
La directiva ha avanzado la existencia de una “nueva app de
control de la transparencia” que tendrá por objeto salvaguardar la privacidad
del usuario, aunque no ha especificado más detalles sobre la misma. El gigante
parece resuelto a solucionar de un solo golpe todas las acusaciones vertidas en
torno a la privacidad y el acoso, y en este sentido, Sandberg ha anunciado la
intención de la compañía de "proteger la libertad de expresión, mantener
al usuario seguro y respetar su privacidad, y tenemos que lograr esto de manera
que sirva en todo el mundo”, posiblemente en referencia a las distintas
regulaciones que rigen en los diversos mercados en los que opera la red social.
Fuente: elpais
¡No olvide dejar sus comentarios!
¿Te ha interesado este artículo? Mantente informado con el mejor resumen de noticias, entretenimiento, consejos para tu desarrollo personal y mucho más solo aquí.
Comentarios
Publicar un comentario