
"Los organizadores, los que dirigían los disturbios y
los manifestantes violentos fueron identificados y arrestados", han
anunciado este domingo portavoces de la Policía iraní.
El embajador iraní en la ONU, Gholamali Khoshroo (derecha),
durante la reunión del Consejo de Seguridad el 5 de enero de 2018.Irán sugiere
a EE.UU. que revise su propia historia "antes de ver la paja en el ojo
ajeno"
Los detenidos han sido puestos a disposición de los
tribunales, agregaron, enfatizando que la gran mayoría de las personas
previamente arrestadas durante las protestas ya han recuperado la libertad, y
solamente permanecen detenidos los principales culpables y alborotadores de las
manifestaciones.
Teherán acusa a EE.UU., Israel y Arabia Saudita de estar
detrás de esos disturbios, que se han cobrado la vida de decenas de personas,
entre manifestantes y policías.
Las protestas multitudinarias iniciadas la semana pasada en
las principales ciudades iraníes no han remitido hasta el momento y ya han
provocado una veintena de víctimas mortales, entre las que se encuentran varios
policías.
Los manifestantes muestran su descontento por la subida de
precios, la corrupción y la política interior y exterior del Gobierno iraní.
El presidente del país persa, Hasán Rohaní, declaró el
pasado 31 de diciembre que el pueblo iraní es libre de expresar sus críticas
contra el Gobierno y de protestar conforme a la Constitución y los derechos
civiles.
Al mismo tiempo, los medios de comunicación oficiales de
Irán informan que las fuerzas de seguridad han repelido varios intentos de
manifestantes armados de tomar el control de estaciones de Policía y bases
militares.
Info: Noticias RT internacional
¡No olvide dejar sus comentarios!
¿Te ha interesado este artículo? Mantente informado con el mejor resumen de noticias, entretenimiento, consejos para tu desarrollo personal y mucho más solo aquí.
Comentarios
Publicar un comentario