Ir al contenido principal

Entradas

En vivo: NASA transmite el eclipse total de superluna azul

Los habitantes de gran parte del planeta aprecian este miércoles 31 de enero un eclipse total de la llamada superluna azul, la segunda luna llena del mes y en su posición más cercana a la Tierra. (Imágenes: Las mejores fotos de la superluna de este martes) Este fenómeno puede verse desde algunas partes de Australia, Estados Unidos y otros lugares del globo, a excepción de ciertas zonas en Europa y Suramérica, y se calcula que no ocurre desde 1982. Según los expertos, el eclipse total de superluna azul no tiene ninguna implicación para el planeta. Los eclipses lunares ocurren cuando la Tierra se encuentra entre el Sol y su satélite, lo que -a diferencia de los eclipses solares- es visible desde cualquier lugar del mundo, una vez la Luna esté sobre el horizonte en el momento del fenómeno con las condiciones propicias. Durante la totalidad, la luna entera se encuentra dentro del cono de sombra aunque no desaparece de la vista, sino que adquiere una tonalidad rojiza, raz...

Sacerdote irlandés solicita más exorcistas a la Iglesia Católica debido al aumento de la actividad demoníaca

Muchos cinéfilos consideran “El Exorcista (The Exorcist)” como la película más aterradora de todos los tiempos. Dejando a parte el debate sobre cuál es la mejor película, lo que nadie puede negar es que “El Exorcista” es un verdadero fenómeno cinematográfico y cultural. El film del aclamado director estadounidense William Friedkin se convirtió en una película de culto para todos aquellos que se sienten fascinados sobre los temas clásicos del bien y el mal. Además, Friedkin supo adaptar a la perfección la novela de William Peter Blatty, haciendo al Diablo “real”. “El Exorcista” fue un terremoto cinematográfico que nunca ha dejado de producir terremotos. Pero a pesar de que la película es ampliamente conocida, son muchos los que desconocen que está basada en hechos reales. La historia fue publicada originalmente en agosto de 1949 en el The Washington Post. De hecho, el escritor William Peter Blatty se inspiró en la noticia para escribir su novela en 1971. El suceso fue conocido como...

Melania Trump estaba 'furiosa' después de los informes de Stormy Daniels

Según los informes, la primera dama Melania Trump estaba "furiosa" después de que se conociera la noticia del presunto romance del presidente Trump con la estrella porno Stormy Daniels. Fuentes cercanas a la pareja dijeron al New York Times que Melania fue "sorprendida" por los informes del supuesto encubrimiento de su esposo, que incluía $ 130,000 en dinero de silencio, pagados a Daniels en la víspera de las elecciones de 2016. Ella ha estado tratando de mantenerse fuera del ojo público desde entonces, dijeron las fuentes. La supuesta cita de Trump con Daniels, de ser cierta, habría tenido lugar unos meses después de que Melania diera a luz a su hijo, Barron, en marzo de 2006. Fue reportado por primera vez por el Wall Street Journal el 18 de enero. InTouch Magazine publicó una pieza de seguimiento un día después, presentando una entrevista con la zorra porno de 2011, en la que confesó la conexión.

Echan de un avión de American Airlines a la modelo 'fitness' más famosa de Instagram

La intención de tomar algo del compartimento de equipaje fue motivo suficiente para que la modelo 'fitness' más popular de Instagram, Jen Selter, fuera reprendida por una auxiliar de vuelo en un avión de American Airlines. El incidente generó una discusión que derivó en su expulsión de la aeronave. Con un retraso de más de dos horas por inconvenientes técnicos, la aeronave aguardaba, el pasado sábado, en Miami para partir rumbo a Nueva York. En ese lapso fue que Selter, de 24 años, se levantó de su asiento, por lo que se inició un altercado con la azafata, quien le preguntó a la modelo si lo que quería era bajarse del avión, publicó The New York Post. La respuesta derivó en una acalorada discusión: la joven, con más de 11 millones de seguidores en Instagram dijo que "sí", por lo que la empleada de American Airlines llamó a agentes de policía del aeropuerto para que la hicieran descender. "Mi sí fue sarcástico", explicó, luego, en los mensajes ...

Record 8,2 millones de graduados luchan por conseguir empleos en China

Por Shan Jie Fuente: Global Times Un número récord de estudiantes, 8,2 millones, que se gradúan de universidades este año se enfrentarán a un mercado laboral cada vez más competitivo en medio de la mejora económica de China. El Ministerio de Educación de China informa que el número de graduados universitarios ha aumentado drásticamente en las últimas décadas. El número de graduados este año será casi 300,000 más que en 2017, lo que también estableció un récord, informó la Agencia de Noticias Xinhua. En 2001, solo había 1.14 millones de graduados universitarios en China, informó el Economic Information Daily. "El aumento de la matrícula en la educación superior ha creado más graduados universitarios ... pero el espacio de empleo es limitado debido a las actuales condiciones de la economía real en China", dijo Chu Zhaohui, investigador del Instituto Nacional de Ciencias de la Educación de Pekín, al Global Times el lunes. .

¿Cuánto tiempo al día necesitas pasar frente a las pantallas para ser feliz?

Un equipo de científicos estadounidenses de la Universidad Estatal de San Diego liderado por la psicóloga y catedrática Jean M. Twenge han llevado a cabo una investigación citada por Science Daily sobre la utilización de dispositivos electrónicos y han llegado a esta conclusión: “La clave del uso de los medios digitales y la felicidad es un uso limitado”. Para investigar la relación entre la utilización de medios digitales y la felicidad, estos expertos han realizado una encuesta a más de un millón de adolescentes en Estados Unidos que indaga sobre sus pasatiempos, la frecuencia con la que usan sus teléfonos móviles, tabletas y ordenadores, y su estado general de felicidad. Las horas delante de las pantallas Los resultados no dejan de sorprender: el equipo descubrió que aquellos jóvenes que manifestaban mayor felicidad usaban un poco menos de una hora diaria los medios digitales. Pero al superar la hora diaria de uso, aumentaba proporcionalmente la infelicidad a medida q...

¿Llegó Estados Unidos a la Luna en 1971? Los chinos hallan la respuesta definitiva

China ha utilizado con éxito un moderno sistema telescópico láser denominado LLR (Lunar Laser Randing) para hacer rebotar la luz de un retroreflector ubicado en la Luna por la misión tripulada estadounidense Apolo 15, y de este modo poder medir la distancia existente entre la Tierra y su satélite, informa el diario chino GBTIMES. El astronauta David Scott fue el encargado de ubicar en la Luna el retroreflector de Apolo 15 el 31 de julio de 1971, lo que hoy es la evidencia de que los estadounidenses sí llegaron al único satélite natural de la Tierra. Si bien la tecnología LLR ya había sido utilizada anteriormente en Estados Unidos, Francia e Italia de forma exitosa, para el país asiático se trata del primer experimento de este tipo. El trabajo fue llevado a cabo por un equipo de astrónomos del Observatorio Yunnan de la Academia China de las Ciencias. La distancia registrada por China